El Reglamento 1169/11 es la norma marco europea sobre la información alimentaria, que se expresa principalmente en un etiquetado de los alimentos correcto, transparente y apropiado.
Como se indica en el sitio web MISE, esta regulación ha contribuido a:
- mejorar la legibilidad de las informaciones indicadas en las etiquetas
- indicar las informaciones nutricionales en cuanto a la declaración del contenido calórico (energía), grasas, grasas saturadas, carbohidratos con referencia específica a azúcares y sal, expresados en cantidades por 100g o por 100ml o por porción
- evidenciar la presencia de ingredientes o coadyuvantes que causan alergias a través de un tipo de carácter que sea diferente de los demás, por tamaño, estilo o color de fondo
- listar los nanomateriales entre los ingredientes
- listar las indicaciones sobre los ingredientes alergénicos también para los productos alimentarios no preenvasados vendidos en tiendas minoristas y en restaurantes
- indicar el origen de la carne fresca de cerdo, oveja, cabra y ave
- proporcionar la mayoría de las informaciones obligatorias en la etiqueta antes de comprar en el caso de venta en línea o a distancia
- especificar el tipo de aceites y grasas utilizado entre los ingredientes
- identificar el sujeto responsable de la presencia y la equidad de la información alimentaria, es decir, el operador cuyo nombre o razón social se comercializa el producto, o, si el operador no se encuentra en la Unión, el importador en el mercado de la Unión
- incluir disposiciones adicionales con respecto a productos descongelados, cortes combinados de carne o pescado e ingredientes sustitutos
También existen reglamentos y folletos informativos nacionales que es necesario conocer, por ejemplo, el origen de la leche, obligatorio en todos los productos lácteos, una obligación que se ampliará también en el año 2018 a los derivados de pasta, arroz y tomate, y que ya existía para algunas categorías (miel, aceite, salsa de tomate, pescado …).
Conocer y aplicar el conjunto de estas reglas es crucial para sus clientes, para los consumidores (nosotros mismos lo somos) y para no encontrarse con sanciones, cuyo decreto está a punto de ser emanado después de haber sido aprobado el 11.12.17.
PI.GA. Service sas de Pironi Serena & c. ofrece su asesoramiento para sostener la organización en la composición y en la revisión de etiquetas de alimentos, libros de ingredientes o listas, con la finalidad de traducir la legislación actual de manera efectiva y correcta.
En cuanto a la declaración de valores nutricionales, existen exoneraciones para los alimentos mencionados en algunas circulares del año 2016. La empresa tiene la posibilidad de obtenerlos mediante análisis en laboratorios o extrayéndolos de bases de datos nacionales e internacionales o calculándolos.
PI.GA. Service posee una herramienta de cálculo validada y conectada a 4 bases de datos, capaz de obtener valores cercanos a aquellos analíticos a partir de los valores nutricionales de los ingredientes individuales y atribuyendo su propia receta/formulación.
